
El Port Vauvan: fortificado desde el siglo XVII por Vauvan, hoy patrimonio de la humanidad de la UNESCO.
El Fort Carré, la catedral y el antiguo castillo Grimaldi, hoy Museo Picasso.
Picasso pasó largas temporadas en Antibes desde 1946. El castillo fue su taller durante un tiempo y en 1966 se convirtió en Museo Picasso. Cuenta con 245 obras el pintor y otras de autores como Miro o Fernad Leger.


El Cementerio de Saint-Paul de Vence, desde el cual se pueden contemplar unas hermosas vistas del Mediterráneo, alberga la tumba de Marc Chagall, que falleció en Saint-Paul en 1985, donde vivió durante 20 años. También las de Aimé Maeght y su familia que crearon la fundación de arte moderno y contemporáneo que lleva su nombre, esta Fundación merece una entrada a parte.
Todos estos atractivos han hecho que el pueblo se convirtiese desde finales del XIX en el destino preferido de muchos artistas, como Matisse, Renoir, Miró, Yves Montand o Cocteau.
Es un pueblo lleno de talleres de artistas y galerías de arte con un encanto particular.
A él llegamos con la furgoneta de Amandine del Bureau des Loisirs du Collège:
La isla de Saint-Honorat, a 15' en barco desde el puerto de Cannes, forma parte del archipiélago de las Lerins. Lo más significativo es el monasterio fundado por Saint-Honorat en torno a 400-410, es el monasterio más antiguo de occidente y en él hoy hay aún monjes cistercienses.



0 comentarios:
Publicar un comentario